Uniones de prueba

Uniones de prueba

 

 
Bases terminales
Diámetro de la rosca mm Tamaño del conductor mm Material Peso kg
16 25 Cobre 0,5
16 25 Aluminio 0,17
10 8 o 25 x 3 Aluminio 0,15
16 31 x 6 Cobre 0,5
16 50 mm² Cobre 0,8
16 70 mm² Cobre 0,75
16 95 mm² Cobre 0.9
 
Cintas de aluminio
Diámetro de la rosca mm Tamaño del conductor mm Material Peso kg
26×15 70 38 0,1
Material: Aluminio

 

Dibujo lineal de pinzas de pruebaLas conexiones de prueba se refieren al proceso de verificar la integridad y eficacia de las conexiones de unión entre diferentes elementos conductores u objetos metálicos. Estas conexiones son esenciales para garantizar la continuidad eléctrica adecuada y mantener la seguridad en las instalaciones eléctricas.

Las pruebas de unión se realizan con instrumentos especializados llamados «comprobadores de unión» o «medidores de unión». Estos dispositivos miden la resistencia entre los componentes unidos y los resultados de las pruebas ayudan a determinar si las conexiones de unión cumplen con las especificaciones y los códigos eléctricos requeridos.

La prueba de enlaces es crucial en diversas aplicaciones, entre ellas:

  1. Sistemas de conexión a tierra y de unión: garantizar la eficacia de las conexiones de unión en los sistemas de conexión a tierra es fundamental para la seguridad eléctrica. La conexión correcta de los componentes metálicos, como paneles eléctricos, conductos, tuberías y equipos, ayuda a prevenir diferencias de potencial peligrosas y garantiza que las corrientes de falla fluyan de manera segura a tierra.
  2. Sistemas de protección contra rayos: En los sistemas de protección contra rayos, se realizan pruebas de unión para verificar que los componentes conductores, como terminales de aire (pararrayos), conductores de bajada y electrodos de conexión a tierra, estén unidos de forma segura para proporcionar una ruta confiable para que la corriente del rayo se descargue de manera segura en el suelo.
  3. Equipos y maquinaria eléctricos: En entornos industriales, se suelen realizar pruebas de unión para garantizar la unión adecuada entre las partes metálicas de los equipos y la maquinaria eléctricos. Esto ayuda a mitigar el riesgo de descarga electrostática (ESD) y reduce la posibilidad de interferencia eléctrica o daño a los componentes electrónicos sensibles.

Durante el proceso de prueba de unión, el comprobador de unión aplica una corriente o voltaje conocido a la conexión de unión y mide la resistencia resultante. El valor de resistencia medido debe estar dentro de los límites aceptables según la aplicación específica y los códigos eléctricos. Si la resistencia excede el valor permitido, puede indicar una unión defectuosa o inadecuada que debe corregirse.